Paso a paso: Cómo leer una llanta y entender sus códigos
24 March 2025
Saber cómo leer una llanta es esencial para cualquier conductor. La información que contienen los códigos de los neumáticos es clave para elegir el reemplazo correcto, entender el rendimiento y garantizar la seguridad.
En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo interpretar estos códigos, facilitandote el proceso de compra y mantenimiento.
Ubicación y estructura básica: el inicio para cómo leer una llanta
La información que necesitas para leer una llanta se encuentra impresa en la pared lateral del neumático.
Verás una combinación de letras y números que describen sus dimensiones, capacidad y otros aspectos. Una estructura común que encontrarás es algo así: 205/55 R16 91V.
Para entender cómo leer una llanta, debemos desglosar cada parte de este código.
Dimensiones: el tamaño importa en como leer una llanta
Las primeras cifras se refieren a las dimensiones de la llanta:
- Ancho (205): El primer número indica el ancho de la llanta en milímetros. En el ejemplo, 205 mm. Este es el ancho de la llanta de lado a lado.
- Perfil (55): El segundo número es el "perfil" o la relación de aspecto. Representa la altura del flanco de la llanta como un porcentaje del ancho. En el ejemplo, la altura es el 55% de 205 mm. Un número menor indica un perfil más bajo.
- Construcción (R): La letra después del perfil indica el tipo de construcción de la carcasa. "R" significa radial, que es la construcción más común en los vehículos modernos. Otras letras, como "B" (bias-ply), son menos frecuentes.
- Diámetro del rin (16): El número después de la letra indica el diámetro del rin (o llanta) en pulgadas. En el ejemplo, la llanta está diseñada para un rin de 16 pulgadas.
Comprender estas dimensiones es crucial para saber cómo leer una llanta, ya que te asegura que eliges el tamaño correcto para tu coche.
También te podría interesar: Cómo identificar el desgaste en los amortiguadores delanteros
Capacidad de carga e índice de velocidad: seguridad al conducir
Además de las dimensiones, es vital entender la capacidad de carga y el índice de velocidad:
- Índice de carga (91): El número después del diámetro del rin es el índice de carga. Indica el peso máximo que la llanta puede soportar cuando está inflada correctamente. No puedes reemplazar una llanta con un índice de carga inferior al original.
- Índice de velocidad (V): La letra al final es el índice de velocidad. Indica la velocidad máxima a la que la llanta puede transportar su carga máxima. También hay tablas de equivalencias que te permiten ver esta velocidad en km/h.
Estos valores son críticos para la seguridad. Al consultar cómo leer una llanta, siempre verifica que el reemplazo tenga el mismo o un índice de carga y velocidad mayor que el original.
Información adicional: otras marcas en las llantas
Además de los códigos principales, las llantas pueden contener otra información útil, incluyendo:
- Nombre del fabricante y modelo.
- M+S: Marcaje que indica que la llanta es adecuada para barro y nieve.
- Fecha de fabricación (DOT): Un código que indica la semana y el año en que se fabricó la llanta.
- Indicadores de desgaste: Marcas en la banda de rodadura que indican cuándo la llanta ha llegado al límite de desgaste legal.
Saber interpretar estos detalles te ayuda a entender cómo leer una llanta y tomar decisiones informadas sobre su cuidado y reemplazo.
Servicios y ofertas en Tullanta.com.mx en CDMX:
En las llanteras Tullanta.com.mx en la CDMX, brindamos un servicio completo para el cuidado de tu vehículo: alineación, balanceo, cambio de aceite, frenos, nitrógeno, rotación y suspensión.
Además, encuentra en Tullanta.com.mx las mejores ofertas en llantas de las mejores marcas, con instalación gratuita y envío a domicilio.
¡Confía en nosotros!